![]() |
Sumo |
Entre el ska, el reggae y el rock, Luca, hace de su dialéctica
musical, parte incondicional por la cual se recuerda aquella banda que empezó con
Germán Daffunchio tocando la guitarra; Alejandro Sokol el bajo y
Stephanie Nuttal, la batería por un tiempo hasta que tuviera que regresar a Europa.
Este grupo nace en 1981 pero hace su gran debut en 1982 en
el pub Caroline’s de El Palomar.
La primera actuación importante de la banda se llevó a cabo
en el Festival Rock del Sol a la Luna, en las instalaciones del Club
Estudiantes de Buenos Aires en Caseros, el 20 de marzo de 1982. Asistieron alrededor
de unas 20.000 personas.
Luego del inicio de la guerra de Malvinas, Stephanie, regresa
a su casa europea, en la batería se adentra Sokol y se suman luego Diego Arnedo
en el bajo y Roberto Pettinato más adelante con el saxo a esta nueva conformación
de la banda.
![]() |
Sumo |
En 1984 Sokol abandona la banda y se suman ya para completar
definitivamente la banda hasta su fin, Alberto Troglio en la batería y Ricardo
Mollo en la guitarra.
Ese fue el último
ajuste para que comenzara un nuevo movimiento underground masivo, que logro
captar la atención sobre todo de los jóvenes de esa época que se sentían identificados
con el arte, la cultura y la política.
El gran debut de la banda fue en 1985 con el disco “Divididos
por la felicidad” que contaba con un repertorio de la banda como “Mejor no
hablar (de ciertas cosas ) “ primer tema cantado en castellano completamente o “La
rubia tarada”. El disco se mostró en el Teatro Astros en mayo de ese año y se
mostraron también temas viejos grabados en un casette del cual solo de esos
temas se realizaron 300 copias y luego se reeditaría en 1992 en un disco
llamado “Corpiños en la madrugada”.
El segundo disco fue “Llegando los monos” que se estrenó en
1986 en el teatro Obras y se grabo durante 55 minutos el show , el contenido
era bastante reggae y rock pesado post punk.
![]() |
Luca Prodan |
Asi comienza, la leyenda de una banda que causó y causa aún en estos tiempos, grandes hallazgos en cuestiones de prosa musical y un gran estilo que perdurara en el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario