Una de las bandas más importantes que surge luego del punk rock en Argentina, es Soda Stereo, empleando una mezcla de rock ligero con pop e influenciado por bandas británicas como “The Police” y “The Cure”.

1983 fue el año donde esta banda empezaba a tomar cierta importancia en el ambiente musical. Comenzaron a mostrar unos demos en la Radio del Plata y estos eran escuchados en algunos boliches con bastante furor; ese mismo año pero más tarde, lograron grabar esos demos en un disco, bajo la dirección de Federico Moura (líder de Virus): ese disco se llamó “Soda Stereo” y se presentó en 1984 en el teatro Astros y con un inusual efecto visual dentro de ese espectáculo debido a que colocaron más de 20 televisores prendidos en diferentes sintonías y humo, algo que definitivamente llamo la atención del público y de la prensa.
Luego del segundo disco, llamado “Nada Personal” en 1986, la banda sale por primera vez de gira por Latinoamérica y logran una audiencia sorprendente, aunque en 1987, su segunda gira del nuevo contenido llamado “Signos”, el éxito fue aún mayor, con más de 200.000 espectadores que concurrieron al lugar. Soda Stereo comenzaba a ser una banda que encabezaba el estrellato del rock nacional, abriendo así nuevos caminos en cuanto al mercado de los artistas nacionales que hasta ese momento no se había logrado.
![]() |
Soda Stereo |
Rápidamente, luego del “CD”, Soda apostaba a más; querían lograr un nuevo material mucho más visual, espontaneo y fresco, así fue que filmaron su gira por Latinoamérica, si bien el sonido no fue como las veces anteriores, tampoco era lo primordial, lo visual impacto en todo el público que lo seguía.
Luego de 12 meses, tras haber pasado ya bastante tiempo del ultimo recital, se presenta “Doble Vida”, el primer disco grabado fuera del país. Logró una audiencia de 25.000 personas y luego, para cerrar el año, tocaron en el Festival por la Democracia ante 150.000 personas y al lado de otros grandes artistas como Fito, Spinetta, Los Ratones y demás.
De 1990 a 1994 la banda estaba atravesando un cambio. En 1990 la gente que acompañaba a este grupo, subía en cantidades abrumadoras, 40.000 personas fueron al cierre de la Gira Animal y en 1991, 250.000 fueron a un show gratis llamado “Mi Buenos Aires Querido”.
![]() |
Charly Alberti, Gustavo Cerati y Zeta Bossio |
El '94 acarreaba bastantes complicaciones con la banda y consideraron que quizás sea necesario para la banda distanciarse definitivamente por decisión unánime.
Después de atravesar 3 años sin presentar ningún material nuevo, se presenta en 1995 “Sueño Stereo” que se exhibió en agosto con una gran multitud de gente y se demostró que la banda aún seguía causando gran impacto, por eso fueron invitados a participar del 113º aniversario de la Ciudad de La Plata, en noviembre y reunieron 200.000 personas en la Plaza Moreno, con Julio y Marcelo Moura (ex Virus) como artistas invitados.
En 1997 la banda iba anunciando su partida. La última gira, pasó por México, Venezuela y Chile, antes de cerrar en dos shows en el estadio de River, en septiembre. Durante ese viaje, se grabaron versiones en vivo, que serían editadas en dos CDs separados, bajo el nombre de "El ultimo concierto A" y "B".
Luego de 10 años de separación, Soda volvió en 2007 para dar 5 shows en el Estadio de River y una gira latinoamericana por las principales capitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario