 |
Almendra |
La Real Academia Española define al rock como " genero musical de ritmo muy marcado, derivado de una mezcla de diversos estilos del folclore estadounidense, y popularizado desde la década de 1950." De manera similar, Wikipedia lo entiende como "un género musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de música folclórica estadounidense y popularizado desde la década de 1950."
Nosotros nos paramos desde otro lugar y lo vemos como mucho mas que un "simple" género musical. Para nosotros es un proceso sociocultural caracterizado por romper con lo impuesto por el sistema hegemónico. Las letras lograron influenciar a la juventud, la que se sintió identificada con sus ideales.
 |
Manal |
En los comienzos del rock en nuestro país, se
distinguen diversas bandas, las cuales estuvieron influenciadas, en gran parte,
por los cuatro fantásticos. Las mismas lograron influenciar a la camada de
rockeros que conforman bandas actuales. Dentro de este período, en el cual
comienzan momentos de grandes tensiones durante la dictadura de Onganía desde 1966, surge un gran movimiento
cultural, influido por las propuestas psicodélicas de los Beatles, pero también
permeables a los aportes del tango, jazz y folklore.
Grupos musicales como Almendra, con Luis
Alberto Spinetta a la cabeza, se
preocupaba por producir un hecho artístico. Estos brillantes jóvenes, mezclaban
jazz, tango y bossanova. En ellos predominaba la originalidad y la búsqueda de
la belleza. Almendra se diferenció de otras bandas debido a la poesía en sus
letras.
 |
Vox Dei |
Surgen bandas como Manal, mezclando bossanova,
rock pesado, blues, Piazola, y hasta letras de Discépolo. Definitivamente,
Manal tenía su carácter. Paralelo a esto, aparece Vox dei, basados en un sonido
eléctrico, y una búsqueda existencial en sus letras. En sus principios, estas
facetas estaban ocultas para sus seguidores, que todavía los oían cantar en
inglés.
 |
Miguel Abuelo |
En este gran movimiento cultural, nos
encontramos frente a otro gran pilar de nuestro trabajo: Miguel Abuelo.
Destacado por la poesía de sus letras, él apostaba a la originalidad creativa
que surgía de la experimentación y el caos. Claro ejemplo, es el de uno de sus
temas más populares, “Oye niño”.
Antes de que comience la época más nefasta de
la historia argentina, aparecen dos jóvenes, pelos largos, vestiduras rotas. El
dúo más importante de la historia del rock
nacional, Sui Generis, compuesto principalmente, por Nito Mestre y Charly
García, que de este último ampliaremos sobre su vida musical, más adelante.
.jpg) |
Sui Géneris |
Y así comienza un infinito movimiento cultural
en nuestro país, esta pequeña cronología sobre la historia del rock, es para
darle una introducción a nuestro tema principal, el rock en democracia. Esperamos lo disfruten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario