En 1980, dos años antes del final de la dictadura cívico-militar,
surge el género del punk rock en Argentina, de la mano de Los Violadores. Esta
banda, fue influenciada directamente por el movimiento punk, que se
desarrollaba en Inglaterra a mediados de los ’70, en manos de los Sex Pistols,
Clash.
![]() |
Los Violadores |
Al término de la dictadura, Los Violadores tuvieron
actuaciones con más continuidad, la censura no estaba tan determinada como años
atrás, y a su vez, en las radios comenzó a sonar un tema de ellos llamado
Represión, que con sólo ver el nombre de
la letra, podremos dar cuenta de que trata. A Pil, se lo caracterizaba como el
integrante “sin filtros”, el que escupía verdades sin interesar lo que le
dijeran. El otro integrante más importante de la banda fue Estuca, al que se lo
caracteriza como “más musical”, y era el que componía la música de las letras,
las cuales escribía en mayor cantidad, Pil Trafa.
Temas como, “comunicado 166”, “sin ataduras”, “Ellos son”,
fueron algunos de los más populares de su primer disco, aunque el más popular,
y que aún sigue vigente es “uno dos ultra-violento”. Un tema basado en La
Naranja mecánica, y que habla de la rebeldía juvenil que quiere salir a la
calle a romper cosas.
A pesar del exilio de varios integrantes de la banda, el
grupo llegó a editar su cuarto disco en 1986, titulado “fuera de sektor”. En
palabras de Pil, “el disco no siguió con la línea coherente que queríamos”. Las
diferencias entre Pil Trafa y Estuca siguieron hasta 1991, hasta sacar su
séptimo disco.
![]() |
Con el pasar de los años, se ha logrado conformar una
identidad musical como el “punk argentino”. Se trata de este género que han
encarado principalmente Los Violadores en los principios de los ’80 y aún sigue
vigente en las bandas más contemporáneas, con letras que se basan en no
callarse ante las problemáticas que nos presenta el sistema, y de llevarse el
mundo por delante.
Otro artículo más de nuestro blog, que va en proceso de evolución, y que seguiremos ampliando en otro siguiente artículo que será, suponemos, sobre los comienzos de una banda de las más influyentes e importantes a nivel latino e iberoamericano: Soda Stereo.